El salvador. El panorama de la ciberseguridad en 2025 enfrenta una transformación acelerada. Los ciberataques son cada vez más silenciosos, más rápidos y más dirigidos, impulsados por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los deepfakes y los fraudes sin rostro. En este contexto, Soluciones Seguras participó como patrocinador en TechWeek El Salvador 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes de la región, con una conferencia clave sobre las nuevas amenazas cibernéticas.
La automatización en el comercio electrónico ha alcanzado un punto crítico. Un reciente informe de Radware, partner estratégico de Soluciones Seguras, revela que los bots automatizados están ganando terreno frente al tráfico humano, con un aumento del 35% en las transacciones maliciosas registradas en distintas industrias durante 2024 en comparación con el año anterior. Este crecimiento acelerado refleja una amenaza silenciosa pero creciente que impacta directamente la seguridad, el rendimiento comercial y la confianza del consumidor.
Soluciones Seguras, en conjunto con Thales, realizaron un desayuno ejecutivo exclusivo titulado “Protección de datos sin concesiones: cómo establecer una estrategia de confianza, cumplimiento y control en su organización”, dirigido a líderes de ciberseguridad y tecnología en Panamá.
Soluciones Seguras, empresa líder en ciberseguridad en la región, ha obtenido oficialmente la certificación ISO/IEC 27001:2022, el estándar internacional que valida los más altos niveles de gestión de la seguridad de la información.
En un ambiente de conversación amena y estratégica, Soluciones Seguras y Check Point llevaron a cabo con éxito encuentros CISO Roundtable en Panamá y Costa Rica, convocando a líderes de ciberseguridad de diversas organizaciones para compartir ideas, experiencias y buenas prácticas frente a los desafíos actuales del sector.
Guatemala, junio de 2025.– La transformación digital continúa acelerándose, y con ella, los desafíos en torno a la protección de datos y el cumplimiento normativo se vuelven cada vez más complejos. En este contexto, Soluciones Seguras participó como patrocinador en el Tech Day Guatemala 2025, acompañando la ponencia de su partener Thales Group, una de las empresas líderes en soluciones de seguridad digital a nivel global.
En el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Soluciones Seguras comparte consejos prácticos para enfrentar los riesgos digitales más comunes sin grandes inversiones.
En el marco del Día Mundial del Wi-Fi, que se celebra el próximo 20 de junio, Soluciones Seguras, en su firme compromiso con la seguridad de la información, hace un llamado a usuarios y empresas a tomar conciencia sobre los riesgos asociados al uso de redes inalámbricas y la importancia de proteger estos entornos con medidas básicas de ciberseguridad.
En el marco del Día Mundial de Internet, Soluciones Seguras, compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica, hace un llamado urgente a los usuarios a reforzar sus hábitos digitales frente al crecimiento exponencial del uso de internet impulsado por el avance de la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento del uso de las redes sociales.
Soluciones Seguras, compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica, participó en la RSA Conference 2025, (RSAC) el evento más influyente del mundo en ciberseguridad, celebrado del 28 de abril al 1 de mayo en el Moscone Center de San Francisco, California.
Los ciberataques pueden venir de donde menos se espera: un correo con apariencia legítima, una actualización engañosa o un archivo aparentemente inofensivo. Por eso, más que reaccionar, hoy las organizaciones están apostando por prevenir y anticiparse. Así lo confirman los datos del más reciente Threat Intelligence Report de Check Point, partner de Soluciones Seguras, que analiza el comportamiento de las amenazas digitales en Guatemala.
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, integrándose cada vez más en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Desde asistentes virtuales hasta plataformas de generación de imágenes personalizadas, la IA promete comodidad, eficiencia y creatividad sin precedentes. Sin embargo, junto con estos beneficios, surgen nuevas preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, especialmente cuando se trata de información sensible como los datos biométricos.
Page 1 of 8