En el marco del Día Mundial de Internet, Soluciones Seguras, compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica, hace un llamado urgente a los usuarios a reforzar sus hábitos digitales frente al crecimiento exponencial del uso de internet impulsado por el avance de la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento del uso de las redes sociales.
Según el Informe “DIGITAL 2025 PANAMÁ” de We Are Social y Meltwater, a inicios de 2025, Panamá registró 3,54 millones de usuarios de internet, lo que equivale al 78 % de la población. En cuanto a redes sociales, Panamá contaba con 2,85 millones de usuarios activos, con un incremento del 11% en solo un año, lo que evidencia un entorno cada vez más digitalizado y conectado,
Este entorno altamente digitalizado ha transformado la forma en que las personas se comunican, consumen información y comparten su vida. Actualmente, es más común el uso de herramientas basadas en IA, como asistentes virtuales, plataformas educativas y aplicaciones de entretenimiento y productividad. Sin embargo, este mismo avance abre nuevas puertas a los ciberdelincuentes, que ahora emplean IA generativa y aprovechan las tendencias digitales para ejecutar ataques más creíbles, personalizados y difíciles de detectar.
"Desde la creación de perfiles falsos generados con IA hasta estafas que imitan voces y mensajes con una total precisión, los atacantes están utilizando estas nuevas tecnologías para desarrollar tácticas de engaño cada vez más avanzadas. Es fundamental que los usuarios asuman un rol activo en su protección digital. La conciencia, la prevención y el uso responsable de la tecnología son esenciales para una experiencia segura en línea", expreso Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.
Recomendaciones clave de ciberseguridad:
Ante el creciente riesgo digital, los expertos en ciberseguridad de Soluciones Seguras comparten 5 recomendaciones esenciales para ayudar a los usuarios de internet a protegerse y evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes:
- Desconfiar de lo que parece demasiado real o demasiado perfecto: La IA permite generar imágenes, videos y voces falsas (deepfakes). Verifique siempre las fuentes para no caer en este tipo de engaños.
- 2. Fortalecer las contraseñas: Active la autenticación multifactor en todas sus cuentas (SMS, huella digital, reconocimiento facial, o App de autenticación), y utilice un administrador de contraseñas para crear contraseñas seguras.
- Evitar la conexión a redes Wi-Fi públicas:Estas redes pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos. Si por alguna razón necesita usarlas, evite realizar transacciones bancarias o acceder a información sensible. Al terminar, cierre todas sus sesiones activas y desactive la conexión del dispositivo para reducir riesgos.
- Asegurar los perfiles en redes sociales: Ajuste la configuración de privacidad para limitar la exposición de su información. Evite publicar datos personales que puedan ser utilizados en intentos de fraude o engaños. Antes de responder mensajes o hacer clic en enlaces, asegúrese de que provienen de fuentes confiables.
- Actualizar el software regularmente: Mantenga sus sistemas operativos y aplicaciones al día con las últimas actualizaciones de seguridad. Esto le protege frente a fallas o vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían aprovechar.